:)

Por José Ignacio Fonseca Gouyonnet

martes, 12 de agosto de 2014

Ecuaciones cuadráticas

Las matemáticas poseen no sólo la verdad, sino cierta belleza suprema. Una belleza fría y austera, como la de una escultura.
Bertrand Russell (1872-1970)

Es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos, es decir, una ecuación cuadrática puede ser representada por un polinomio de segundo grado o polinomio cuadrático.

Se representa de la siguiente manera:

ax² + bx + c

En un ejemplo representado con números nos encontramos con algo así:

2x² + 3x +1



Para resolverlas existe una fórmula que es la siguiente:

-b (+/-)(√b²-4ac) / 2a

Ahora con la fórmula planteada resolveremos el ejercicio del ejemplo paso por paso:

  1. Separamos los números de la variable de manera que queden: a=2, b=3, c=6
  2. Sustituimos cada valor en su respectiva letra dentro de la formula
        -3(+/-)[√3²-4(2)(1)]/ 2(2)
     3.  Realizamos las operaciones necesarias (en este caso es una raíz y una división):
  • √9-8 = 1
  • 2/2 = 1
     4.  Ahora con nuestros nuevos datos procedemos a realizar las operaciones faltantes (obtener                   nuestra x1 y x2.
  • x1= (- 3+1)/1 = - 2
  • x2= (- 3-1 )/1 = - 4

Ahora hazlo tu:

3x² - 4x + 2
9x² + x -7
-8x² -5x + 4

No hay comentarios.:

Publicar un comentario