:)

Por José Ignacio Fonseca Gouyonnet

martes, 12 de agosto de 2014

Modelos matemáticos y funciones

Las matemáticas se escriben para los matemáticos.
Nicolás Copérnico

Un modelo matemático es uno de los tipos de modelos científicos que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad.

Y se dividen en dos:

  • Modelos cualitativos, estos pueden usar figuras, gráficos o descripciones causales, en general se contentan con predecir si el estado del sistema irá en determinada dirección o si aumentará o disminuirá alguna magnitud, sin importar exactamente la magnitud concreta de la mayoría de aspectos.
  • Modelos cuantitativos usan números para representar aspectos del sistema modelizado, y generalmente incluyen fórmulas y algoritmos matemáticos más o menos complejos que relacionan los valores numéricos. El cálculo con los mismos permite representar el proceso físico o los cambios cuantitativos del sistema modelado.

Ahora pasaremos a las funciones.

En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y(llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito).

Por ejemplo: si acomodamos dos filas de números cual sería la función que representarían en el eje de las Y o f(x).

X       Y "o" f(x)
1------1
2------4
3------9
4------16

Si pensaste que la función correcta es Y = X² estas en lo correcto ya que como fue mencionado anteriormente una función es la relación entre un conjunto dado X con otro conjunto de elementos dado Y.

En una función, siempre que tengamos un grupo de números que sean parte de una variable estos se sustituiran, cada uno para obtener el dato faltante ya sea en X o Y

Hagamos la función anterior con los datos de X paso a paso

  • Y= X² = (1)² = 1
  • Y= X² = (2)² = 4
  • Y= X² = (3)² = 9
  • Y= X² = (4)² = 16

Fácil, ¿no? Ahora hazlo tu.

  • 2X² + 6
  • 7X² - 3X + 2
  • 5X+10
  • 4X²+25X - 10



 http://www.profesorenlinea.mx/matematica/Funciones_matematicas.html




No hay comentarios.:

Publicar un comentario